La Comunidad de Bolsa, Finanzas e Inversión de MEGABOLSA
Un inversor tan solo podrá tener éxito si se asegura que está confiando en proveedores de calidad, con buenos testimonios.
En el caso de que quiera invertir en un bróker, es fundamental recurrir a opciones fiables para no perder su dinero. En la web de Reviforex.com puedes encontrar un listado de los mejores brókers del momento, así como algunos consejos que te darán más perspectiva a la hora de hacer tu inversión.
Es muy importante que el bróker recopile toda la información, ya que así podrá encontrar oportunidades y, todavía más importante, identificar errores. Por ejemplo, es fundamental que conozca los tipos de brókers existentes.
Aquí te los vamos a desvelar.
Los 3 tipos de brókers que deberías conocer
1. DD -> Dealing Desk
También conocidos como los creadores de mercado, estamos hablando de un tipo de bróker que utilizan una mesa de negociación. Será a través de dicha mesa en donde se ejecutarán las acciones de cada cliente, pero es importante considerar que no tendrán acceso al mercado.
Los brókers Dealing Desk compran ciertos activos para luego revenderlos. También compran los activos a un precio más bajo.
Esto les permite conseguir ganancias que reciben el nombre de spreads (las podemos definir como la resta entre el valor de la compra y el precio final que se obtendrá por la transacción).
2. NDD -> Non Dealing Desk
La siguiente opción de brókers son los NDD. Se caracterizan por darnos la opción de hacer operaciones directas o indirectas en los mercados reales. Dentro de esta categoría podemos encontrar 2 grandes tipos:
·STP o Straight Through Process: los trades tendrán una forma de contactar de forma directa con el proveedor que presente liquidez. Esto permite que dichas órdenes se puedan ejecutar sin necesidad de que exista un agente intermedio. Lo más común es que este tipo de spreads aumenten los spreads o que cobren un spread al que luego se le aplicará la correspondiente comisión.
·ECN o Electronic Communication Network: forman parte de una red que se estipula que debe ser regulada por entes oficiales. La propia red no tiene la capacidad para cambiar los precios de los activos, por lo que tan solo actúa como intermediaria entre los operadores. En el caso de que se utilice este tipo de bróker, se usará la plataforma disponible para enviar las órdenes al proveedor que tenga liquidez. Hay que tener en cuenta que cobran comisión por sus servicios.
3. Híbridos
La última opción son los brókers híbridos. Cómo ya te puedes imaginar, su forma de funcionar se encuentra en un punto medio entre las dos opciones anteriores.
Aunque esto pueda parecer interesante, también hace que los procesos sean más complicados. Esta es la razón de que tan solo se recomienden para expertos que ya tengan un amplio recorrido dentro del mundo de los brókers online.
Si necesitas echar un vistazo a los mejores brókers online, pulsa en el enlace anterior.
Ahora ya conoces los principales tipos de brókers. Es importante que tengas en cuenta sus características antes de decidirte por alguno.
© 2023 Creado por Fran.
Tecnología de
MegaBolsa.com Análisis Noticias Cotizaciones Cierres Divisas Formación Herramientas USA y Futuros |
dBolsa.com Blogs Foros Videos Grupos Chat |
MundoTrading.net Análisis Técnico Psicotrading Sistemas Automáticos Análisis Fundamental Economía Otros |
© 1998-2021 - Megabolsa Network Todos los derechos reservados Política de Cookies: acepta su uso si continua navegando |
¡Necesitas ser un miembro de dBolsa.com para añadir comentarios!
Participar en dBolsa.com