¿Por qué es interesante digitalizar las finanzas de tu empresa?

La digitalización es un proceso cada vez más común en todos los aspectos de la vida. Esta conversión a un mundo digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. También las empresas necesitan adaptarse a estos cambios para estar a la altura de las nuevas exigencias.

¿Qué implica la digitalización de una empresa?

Seguir funcionando de forma analógica no tiene cabida en un entorno que tiende cada vez más hacia la digitalización de los procesos. El universo digital es ya una realidad, y su desarrollo se ha acelerado a raíz de la pandemia.

Con la digitalización empresarial no se pretende reemplazar el capital humano por el potencial tecnológico. El principal objetivo de esta transformación es aprovechar todos los beneficios de las nuevas tecnologías para reducir los costes y el tiempo que las empresas invierten en las tareas manuales más repetitivas.

De forma resumida, la digitalización de las finanzas de tu empresa implica:

  • Integración de sistemas y datos
  • Estandarización de los procesos
  • Generación y cotejo automático de las facturas
  • Garantizar la existencia de fondos
  • Asegurar el cumplimiento de las condiciones de pago
  • Seguimiento exhaustivo, desde la orden de compra hasta el pago

¿Cómo se lleva a cabo la digitalización financiera?

Las herramientas digitales ofrecen a las empresas una oportunidad de adaptar sus procesos a este nuevo panorama. Puedes ver el sitio web de Yooz para familiarizarte con el software de automatización que elevará tu empresa a otro nivel de gestión.

Estos programas de gestión financiera facilitan la digitalización de la información y su inclusión en una base de datos más accesible y ordenada. Gracias a esto, el intercambio de contenidos es mucho más fluido, con el impacto positivo que ello supone en los procesos internos de la empresa.

La digitalización financiera de una empresa exige inversión, formación y adaptación. No obstante, es un proceso de transformación con efecto inmediato en la mejora de la productividad de la empresa, el flujo de trabajo y la escalabilidad de los resultados.

Ventajas de digitalizar las finanzas de tu empresa

Según el último informe anual de Deloitte, la automatización de procesos en el ámbito empresarial ha experimentado una tasa anual de crecimiento del 36 % desde 2019. Pero el concepto de una gestión cada vez más automatizada y eficiente va más allá de cifras y porcentajes.

Con la automatización de las finanzas y otros procesos rutinarios se abre un nuevo horizonte de posibilidades para el desarrollo empresarial. Los principales beneficios de este cambio a la gestión digital son:

  • Simplificación de la estructura empresarial
  • Control y limitación de costes
  • Reducción de errores y de posibles sanciones derivadas de estos
  • Agilidad, comodidad y accesibilidad
  • Capacidad organizativa y resultados escalables
  • Descentralización de los procesos y gestión multiplataforma
  • Mejoras en la atención a los clientes y en su fidelización

El desconocimiento o el miedo al cambio no son motivos suficientes para justificar la demora en la digitalización de las finanzas de una empresa. No llevar a cabo este proceso supone una importante pérdida de tiempo, dinero y productividad. Teniendo en cuenta la tendencia cada vez más acelerada hacia este nuevo panorama, la velocidad de adaptación al cambio es también una ventaja competitiva frente al resto de empresas.

Visitas: 55

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de dBolsa.com para añadir comentarios!

Participar en dBolsa.com


Sigue los Análisis de Megabolsa/dBolsa

© 2023   Creado por Fran.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio