La Comunidad de Bolsa, Finanzas e Inversión de MEGABOLSA
La crisis china está afectando gravemente a las bolsas de todo el mundo. Tras sufrir pérdidas superiores al 8 % durante la jornada del 3 de febrero, que supusieron unas pérdidas equivalentes a las del PIB de Noruega o Emiratos Árabes Unidos, los negativos efectos del coronavirus siguen haciéndose notar por todo el mundo. El ejemplo más claro se encuentra en el Ibex 35 y en cómo los bancos españoles están sufriendo para mantener sus valores.
Hace unos días, con motivo de la reapertura de las bolsas chinas tras la celebración del Año Nuevo, el Banco Popular de China anunció una inyección de capital superior a los 15 000 millones de euros. Esto supuso aplacar la tendencia a la baja de las últimas jornadas, pero solo durante unas horas. Y es que, a pesar de lo visto a primeras horas de la mañana, las pérdidas en el Ibex 35 por parte de los principales bancos nacionales, entre los que destaca el BBVA y el Banco Santander, han llegado al 1 %. En total, el Ibex 35 parece estabilizarse en torno a los 9400 puntos tras haber superado el peor mes de enero desde 2016.
Parece evidente que la gran cantidad de deuda española que poseen los bancos chinos es uno de los principales motivos por el que los inversores se muestran cautelosos a la hora de invertir. No hay que olvidar que esas entidades financieras, durante los tramos más duros de la crisis económica experimentada en la pasada década, fueron las que más apostaron por la compra de deuda de países de la Unión Europea.
Por su parte, también se está haciendo notar una falta de confianza por parte de los pequeños y medianos empresarios en los servicios de banca tradicional. Las comisiones, la falta de fluidez en la gestión y los elevados tipos de interés aplicados están propiciando que apuesten por nuevos modelos como, por ejemplo, los ofrecidos por neobancos como Bank4Pro.
Estos negocios no solo encuentran en este tipo de bancos una alternativa completamente digital y adaptada plenamente a sus necesidades, sino también la posibilidad de satisfacer sus demandas de una forma más económica. Por ejemplo, no son pocos los que ya ofrecen Terminales de Puntos de Venta y cuentas específicas para ellos que mejoran las condiciones de los bancos convencionales.
En definitiva, las principales entidades financieras españolas no solo tienen que temer a la crisis china, sino también a su propia capacidad para adaptarse a los nuevos y tiempos y para competir con un nuevo modelo de banca.
Comentar
wow, que excelente este material me ayudo mucho
© 2021 Creado por Fran.
Tecnología de
MegaBolsa.com Análisis Noticias Cotizaciones Cierres Divisas Formación Herramientas USA y Futuros |
dBolsa.com Blogs Foros Videos Grupos Chat |
MundoTrading.net Análisis Técnico Psicotrading Sistemas Automáticos Análisis Fundamental Economía Otros |
© 1998-2020 - Megabolsa Network Todos los derechos reservados Política de Cookies: acepta su uso si continua navegando |
¡Necesitas ser un miembro de dBolsa.com para añadir comentarios!
Participar en dBolsa.com