El riesgo de la deuda soberana mantiene su presión bajista
Los expertos de UBS han recortado su precio objetivo para los bancos españoles y portugueses debido a “las previsiones más bajas de NAV por acción, los menores múltiplos de mercado, y los perfiles de riesgo más altos”.
Estos analistas explican que esta decisión se debe principalmente al riesgo de la deuda soberana. “Mientras los spreads de la deuda de España y de Portugal en comparación con la de Alemania marquen nuevos máximos debido a la alta preocupación de refinanciación, creemos que los riegos seguirán dominando el flujo de noticias hasta que las presiones sobre los mercados interbancarios se relajen y/o se revelen más detalles sobre los planes de austeridad”.
Además, estos expertos consideran que “las perspectivas de beneficios para los bancos españoles más allá de 2010 son negativas”. Esperan un crecimiento del 13% en beneficios para los bancos de la Península Ibérica gracias, sobre todo, a la comparación de las cifras de las entidades portuguesas con los malos resultados del año pasado. Anticipan que los beneficios de los bancos españoles se mantengan planos.
En este contexto, aunque estos analistas no han cambiado sus recomendaciones, han realizado los siguientes recortes a los precios objetivos de los bancos:
España:
Banco Popular (vender): p.o. de 3,8 euros vs. 5.
Bankinter (neutral): p.o. de 4,5 euros vs. 6,2.
Banesto (neutral): p.o. de 6,2 euros vs. 7,8.
Banco Pastor (neutral): p.o. de 4,1 euros vs. 5.
Además, señalan que Sabadell sigue siendo "fuerte venta" (“Key Sell”) y recortan el precio objetivo hasta los 3 euros, desde los 3,4 previos. Han añadido que siguen “cautos” sobre Santander y BBVA.
Portugal:
BCP (neutral): p.o. de 0,65 euros vs. 0,80.
Banif (neutral): p.o. de 0,90 euros vs. 1,10.
En positivo, su banco favorito sigue siendo Banco Espirito Santo por lo que reiteran comprar con un precio objetivo de 5,3 euros.