Sigue el camino de Crédit Suisse y Nomura
El sector financiero europeo tiñe de rojo las Bolsas del Viejo Continente y, aunque todos los bancos dan miedo, los españoles, cómo no, son los que más asustan a los inversores. La semana pasada, Nomura revisaba a la baja el precio objetivo de BBVA y los analistas de JP Morgan alertaban también sobre los peligros de la elevada exposición de la entidad a nuestro mercado. Hoy, la firma de análisis Macquarie ha seguido sus pasos y le ha recortado el precio hasta los 8,5 euros desde los 8,9 previos (reitera infraponderar).
Si bien, estos expertos han ido más allá y han rebajado también el precio objetivo de Santander hasta los 9,5 euros desde los 9,8 anteriores (mantienen neutral). Parece que la diversificación del negocio de la entidad cántabra, que la hacía más atractiva para Nomura, no es suficiente para Macquarie, como tampoco lo era ayer para Crédit Suisse, que también revisó a la baja los precios objetivos de ambas entidades (BBVA a 12,15 euros desde 12,50 euros; Santander a 12,15 euros desde 12,70).
Y es que el proceso de reestructuración del sector en España, que parece haber despegado en los últimos días con fuerza (les recordamos que el 30 de junio es la fecha límite para acudir al FROB), no termina de convencer a los analistas. De hecho, desde Goldman Sachs advertían ayer de que, desde la intervención de Caja Castilla-La Mancha, se ha avanzado poco. Por otro lado, se muestran cautos frente a los bancos españoles, sobre los que esperan un deterioro de sus activos debido a la presión sobre ingresos y a la pobre situación macroeconómica.