La Comunidad de Bolsa, Finanzas e Inversión de MEGABOLSA
El mercado considera que la compañía puede recibir una inminente oferta de compra, previsiblemente por parte de Orange, una circunstancia que se habría acelerado al reconocer Jazztel que negocia con sus propietarios la presentación de una oferta de adquisición por Yoigo, compañía en la que también ha mostrado interés la operadora francesa.
Según Financial Times, Orange ultima una oferta de compra por Jazztel de unos 3.000 millones de euros, operación con la que el grupo francés de telecomunicaciones ganaría masa crítica en el negocio de telefonía fija en España.
De esta forma, según el rotativo británico, se materializaría una operación en la que Orange llevaría meses trabajando y que le permitiría no solo salir al paso de la adquisición de Ono por parte de Vodafone, sino también competir con Telefónica en telefonía fija.
En el proceso de análisis de la compra, los directivos de Orange se habrían quejado del alto valor de las acciones de Jazztel, si bien no llegaron a renunciar a una adquisición que procuraría al grupo francés 1,4 millones de clientes de banda ancha. Consolidación Los analistas han coincidido en interpretar que la ofensiva de Jazztel por Yoigo eleva el interés de Orange por la operadora de banda ancha. Para Banco Santander, "el interés de Jazztel por Yoigo aumenta la presión a Orange para que acelere cualquier tipo de adquisición o fusión en España".
Según los analistas del banco, "Jazztel es el operador capaz de extraer mayor valor de Yoigo, con unas sinergias que pueden alcanzar los 825 millones de euros, al pasar Jazztel de un modelo de móvil virtual a uno con red, con más costes fijos y menos variables".
Con la compra de Yoigo, la compañía que preside Leopoldo Fernández Pujals busca completar su fuerte posición en el negocio de banda ancha con los activos de telecomunicaciones móviles de Yoigo.
Las acciones de la operadora ya se dispararon el viernes en Bolsa un 5,47%, la mayor subida del Ibex, tras confirmar la compañía el jueves que mantiene conversaciones con TeliaSonera, propietaria del cuarto operador español de móvil, para lanzar una oferta por el grupo.
Con la subida que ha protagonizado hoy, hasta la suspensión de su cotización, Jazztel acumula en el último año una revaloración del 54%, con una capitalización bursátil de 3.088 millones de euros.
Fuente: Expansion
Etiquetas:
Orange vuelve a la carga por Jazztel
La CNMV suspende la cotización de Jazztel tras conocerse la proxmidad del acuerdo de compra. Orange podría pagar de 12 a 14 euros por cada acción de Jazztel.
15/09/2014
El baile de compras y fusiones vuelve con el regreso de las vacaciones. La semana pasada, conocíamos el interés de Jazztel por comprar Yoigo y, de ese modo, convertirse en un operador global y preservar su independencia. Pues bien, hoy se ha sabido que Orange está a punto de cerrar un acuerdo para comprar Jazztel, con lo que cumpliría un objetivo en el que lleva trabajando desde hace meses.
La posible operación ha disparado el precio de las acciones de Jazztel, que han subido más del 12,5%, hasta los 12,05 euros, momento en el que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido su cotización.
Los expertos cifran el precio de mercado de Jazztel en unos 3.300 millones de euros. A ellos se podría añadir una prima de otros 1.000 millones, lo que situaría la operación en 4.300 millones de euros.
Estas cifras implican un precio por acción de entre 12 y 14 euros. Buena parte de los analistas apuestan por un precio de 11,8 euros por título, en la línea del que marcaban hoy antes del rally alcista. Pero otros aventuran que Orange pagará un precio mucho mayor. Por ejemplo, desde Sabadell afirman que “nuestra valoración va desde los 14,3 euros por acción, aplicando un múltiplo de 14,9 veces sobre el ebtida de 2015″. Aunque también barajan “un escenario más conservador de 11,6 euros”.
La cotización de Jazztel ha sido suspendida cuando se disparaba por encima de 12 euros ante el interés de compra de Orange. Pero muchos analistas creen que la francesa tendrá que ofrecer un precio muy superior.
El interés de Orange por Jazztel no es nuevo. Los analistas llevan meses pronosticándolo y poniendo precio a una supuesta operación.
La mayor parte de las valoraciones (la del consenso) creen que un precio razonable para Jazztel serían los 11,8 euros (nivel que superaba en la sesión de hoy antes de ser suspendido por la CNMV). Pero varios analistas han puesto un precio mucho mayor por quien quiera hacerse con la teleco española: BPI, BBVA y RBC Capital Markets consideran que el comprador, en este caso Orange, debería pagar al menos 14 euros por título.
Otras tres firmas de inversión (CaixaBank, NMas1 y RCB Capital Markets) sitúan la valoración por encima de los 13 euros.
"Nuestra valoración va desde los 14,3 euros por acción, aplicando un múltiplo de 14,9 veces sobre el ebtida de 2015 hasta un escenario más conservador de 11,6 euros", afirman los analistas de Sabadell.
Si Orange se inclinase por hacer una oferta similar a lo que pagó Vodafone por Orange, supondría pagar 12,2 euros por acción de Jazztel.
© 2023 Creado por Fran.
Tecnología de
MegaBolsa.com Análisis Noticias Cotizaciones Cierres Divisas Formación Herramientas USA y Futuros |
dBolsa.com Blogs Foros Videos Grupos Chat |
MundoTrading.net Análisis Técnico Psicotrading Sistemas Automáticos Análisis Fundamental Economía Otros |
© 1998-2021 - Megabolsa Network Todos los derechos reservados Política de Cookies: acepta su uso si continua navegando |