Inditex se convertirá este año en la tercera del Ibex35 por beneficios

Inditex iguala ya prácticamente a Iberdrola como la tercera empresa del Ibex por beneficios, solo por detrás de Santander y BBVA. La empresa gallega ha vuelto a batir todos los récords y ha firmado un semestre histórico tras aumentar un 40,1% su beneficio neto, hasta 2.513 millones de euros.

Así, y de acuerdo con el consenso de los analistas que recoge FactSet se alzará este año al tercer puesto del ranking en solitario, tal y como adelantó elEconomista el pasado 29 de agosto. De momento, en el primer semestre el liderazgo lo tiene el Santander, con 5.241 millones de beneficio;seguido de BBVA con 3.878 millones; Ibedrola con 2.521 millones e Inditex con 2.513 millones de euros. A continuación figuran Caixabank con 2.137, Repsol con 1.420 y Telefónica con 760 millones de euros.

De cara al conjunto del 2023, las previsiones del consenso de mercado que reúne FactSet apuntan a beneficios de récord para cuatro de estas seis compañías, entre ellas Inditex, que se mantendrá como la tercera en el ranking de las mayores ganancias netas del Ibex. Banco Santander seguirá líder de la clasificación con un beneficio neto que superará por primera vez en su historia los 10.000 millones de euros, cosechando 10.468 millones (un 9% más que en 2022), según las estimaciones.

Resultados históricos

Históricas también son las previsiones de ganancias para BBVA a quien el mercado estima algo más de 7.400 millones de euros. Inditex cerrará este pódium en 2023 con unas estimaciones que apuntan a un nuevo récord de la compañía textil. El beneficio neto crecerá un 26% con respecto a 2022 y superará por primera vez en la historia del textil los 5.000 millones de euros (5.212 millones, concretamente).

Para el total del ejercicio, Iberdrola escalará hasta el cuarto puesto, con unas ganancias netas nunca conquistadas de 4.676 millones de euros, según las previsiones recogidas por FactSet. El beneficio de CaixaBank y Repsol se situará en ambos casos en el entorno de los 4.300 millones de euros. Cerrando esta lista, el beneficio neto de Telefónica seguirá siendo decreciente y se situará en los 1.789 millones de euros (un 11% menos que en 2022).

Las ventas de Inditex crecieron en el primer semestre del ejercicio, entre febrero y julio, un 13,5%, hasta 16.851 millones de euros con una evolución satisfactoria, según el grupo, tanto en tienda como online, "positiva en todas las áreas geográficas y formatos".

El gigante gallego de la moda destaca, además, que las ventas a tipo de cambio constante aumentaron un 16,6%. Prueba de la fortaleza de la compañía es que el margen bruto aumentó un 14,1%, hasta 9.801 millones de euros, y se situó en el 58,2% de las ventas, lo que supone 27 puntos básicos más que en el primer semestre del ejercicio anterior.

Crecimiento

El ebitda (resultado bruto operativo) creció un 15,7%, hasta 4.663 millones de euros, mientras que el ebit (resultado neto operativo) aumentó un 30,2%, alcanzando los 3.252 millones. Hay que tener en cuenta, no obstante, que en el primer trimestre de 2022 Inditex provisionó 216 millones por los gastos estimados para el ejercicio en Rusia y Ucrania debido a la guerra.

La compañía ha aumentado sus márgenes, elevando el del ebit hasta el 18,8%, frente al 16,4% que había registrado en el primer semestre del año pasado. El segundo trimestre del año con unos beneficios netos de 1.345 millones de euros ha sido el mejor en toda la historia del grupo.

Un nivel superior

Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex ha asegurado que "los resultados en este semestre demuestran que el talento de nuestros equipos consolida las mejoras en el desempeño del modelo de negocio". En esta línea, ha resaltado que "la permanente apuesta por la creatividad, la calidad del producto y la experiencia del cliente, así como el avance decidido en sostenibilidad, conforman una estrategia que lleva a nuestro modelo de negocio a un nivel superior".

Inditex ha elevado asimismo su caja un 14,1% sobre el primer semestre del año pasado, hasta alcanzar los 10.546 millones. La empresa destaca la fuerte generación de fondo y un aumento de la caja generada por las operaciones del 57%.

Asimismo, muestra su optimismo de cara al cierre del ejercicio, con un crecimiento entre el 1 de agosto y el 11 de septiembre del 14%. La empresa gallega destaca, por otro lado, que "debido al fuerte desempeño operativo durante el primer semestre y a la normalización en las condiciones de la cadena de suministro, el inventario se redujo un 6,9% a 31 de julio de 2023 respecto a la misma fecha del año anterior".

La compañía estima, además, "un creciente aumento de la productividad de las ventas en nuestras tiendas". El crecimiento bruto de la superficie comercial en 2023 se situará alrededor del 3%, aunque con una optimización del espacio que pasa para abrir tiendas más grandes. Actualmente, el grupo tiene presencia en 213 mercados, con una baja cuota en cada uno de ellos y en un sector altamente fragmentado, por lo que, según dice, "vemos fuertes oportunidades de crecimiento".

Inditex recuerda, asimismo, que el dividendo final del último ejercicio (0,60 euros por acción) se pagará el próximo 2 de noviembre. Las acciones de Inditex cerraron ayer la sesión con una caída del 0,47%, hasta intercambiarse a un precio de 35,62 euros, con lo que frenaron las pérdidas anotadas durante gran parte de la jornada, en la que llegaron a caer más del 4%, pese a presentar unos resultados semestrales récord y superar las previsiones de los analistas.

Fuente: Eleconomista

Visitas: 16

Responde a esto


Sigue los Análisis de Megabolsa/dBolsa

© 2023   Creado por Fran.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio