La Comunidad de Bolsa, Finanzas e Inversión de MEGABOLSA
¡Buenos días, amigo!
Me alegro sobremanera de que este gran trade que has hecho. La subida de Netflix no me sorprende ya que, como he señalado en varias ocasiones en Ecotrader, el título había alcanzado en la última caída la zona de tangencia con su directriz alcista de largo plazo y entorno de ajuste del 78,60% de Fibonacci, tal y como te muestro otra vez en el chart.
Dicho esto, decir que el stop que utilizaría para proteger esa plusvalía lo situaría en los 210 dólares, que es el último mínimo relativo ascendente, pero entiendo que puedes recoger algo de beneficios si cierra el último hueco abierto al alza desde los 240 dólares.
Un abrazo, compañero. Cualquier cosa que necesites, como suscriptor, no dudes en llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y trataré de ayudarte.
¡Buenos días, amig@!
Fluidra: desde que ha perdido los 14 euros ya no me interesa operativamente ya que eso ha abierto un riesgo que es muy pero que muy alto de que asistamos a una profundización de la corrección de los últimos meses.
Te copio lo que les señalaba ayer a los suscriptores de Ecotrader:
El alcance de la zona de los 14 euros invitaba a poner a Fluidra en el radar ya que ese entorno era el nivel de corrección del 78,60% de Fibonacci de todo el ascenso que llevó al valor de los 7,30 a los 37,30 euros, esto es un punto de giro muy importante desde el punto de vista técnico toda vez su cesión es de todo menos algo alcista ya que en muchos casos suele augurar una profundización de la caída hasta el origen de la subida en los reseñados 7,30 euros. Por tanto, salvo milagro y reversal de aquí al cierre de la semana, que recupere los 14 euros, me temo que Fluidra saldrá del radar por mucho tiempo.
En cuanto a CaixaBank, yo no vendería salvo que pierda los 2,60 euros. Si no asumes ese stop puedes reducir ahora parcialmente, pero yo soy partidario de mantener siempre valores fuertes y que funcionan en cartera, cerrando los débiles y los que no funcionan. Esto que parece muy fácil es algo poco habitual entre los inversores, que suelen cerrar los que ganan y mantener los títulos en los que pierden.
Abrazo desde Ecotrader. Aprovecho para invitarte a que te informes sin ningún tipo de compromiso de la súper oferta que hemos lanzado y que no durará demasiado tiempo que permite acceder al contenido premium de elEconomista.es por apenas unos cinco euros al mes. Puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es o llamarnos al 911 383 387.
¡Buenos días, amig@!
El stop que te recomiendo utilizar sería vincular la estrategia a que el Nasdaq 100 no pierda los mínimos de la semana pasada y sobre todo los 10.200 puntos. Mientras ese rango de los 10.200/10.400 puntos no se pierda puedes mantener Nvidia buscando un potente rebote a los 200.
Abrazo desde Ecotrader.
¡Buenos días, amig@!
Antes de comprar hay que tener claro dónde está el stop. Que conste que no es una recriminación sino que trato de que entiendas que es imposible hacer una ecuación rentabilidad riesgo sin saber dónde está ese stop.
A mi entender, comprar Grifols es como lanzar un cuchillo bien afilado al aire sin ningún tipo de guantes de protección y tratar de pillarlo sin cortarse después de haber hecho una pirueta de triple salto mortal... Ya sabes que lo más fácil es que ese cuchillo te corte amigo mío.
Dicho esto, el único stop que se me ocurre es vincularlo a los 8 euros (nivel psicológico) o los 7.000 del Ibex 35, pero esto último es peligroso ya que Grifols está mucho más peligroso que el Ibex.
Siento no poder ayudarte más. Un abrazo desde Ecotrader. Si te apetece aprender este tipo de cositas te invito a que inviertas en acceder al contenido premium de elEconomista.es aprovechando la actual e impresionante oferta de suscripción por apenas cinco euros al mes. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.
¡Bon dia, amic!
Bank of America está tratando de retomar su tendencia alcista de largo plazo, que te muestro en el chart adjunto, tras haber desarrollado una corrección que ha llevado al banco de los 50 a los 29 dólares (ajuste del 61,80% de Fibonacci de toda la subida desde mínimos de 2020). Para que se confirme un patrón de giro al alza en forma de doble suelo que plantee la reanudación de esa tendencia alcista es necesario que el banco norteamericano supere resistencias de 37 dólares. Mientras eso no suceda no descarto que incluso pueda ir de nuevo a buscar su directriz alcista que te dibujo. Yo mantendría con stop bajo los 28 dólares.
Abrazote desde Ecotrader.
¡Buenos días, amig@!
Mientras el Nasdaq 100 no pierda los 10.200/10.400 puntos no me parece mala idea aprovechar una caída de Tesla a los 180-190 dólares para comprar.
Abrazo desde Ecotrader.
¡Buenos días, amig@!
Lo haría en el Santander en cuanto supere los 2,70 euros, no antes salvo que caiga a 2-2,10 euros, lo cual sería un regalo de Navidad anticipado.
Abrazo desde Ecotrader. Aprovecho para animarte a que te aproveches de la actual oferta para suscribirte a Ecotrader por apenas cinco euros antes de que termine la misma. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y me encargo de que te ayuden.
¡Buenos días, amig@!
Gracias por sus amables palabras. Inevitable será si el Ibex 35 pierde los 7.000 puntos. Mientras eso no suceda no descarto nada la verdad, hasta la posibilidad de que el Ibex haya establecido un suelo en la zona de los 7.000/7.287 puntos (mínimos de marzo) y se mueva más lateral que bajista en próximos meses. En cualquier caso, si tienes claro que vamos a caer a niveles anteriores a Pfizer, que es un escenario que manejo desde hace meses, no me parece mal que reduzcas aprovechando el rebote, pero no cerraría todo salvo que pierda el Ibex los 7.000 y el Ibex con dividendos los 22.500.
Abrazote desde Ecotrader.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para NIO a corto y medio plazo. Puedes ver que a corto no me sorprendería que aún pueda profundizar la caída por debajo de los mínimos que marcó en mayo en 11,67, que esta semana ya está perdiendo, pero a medio plazo soy optimista para la compañía.
Analíticamente considero que la cotización de NIO está ajustando el amplio movimiento alcista previo desde os mínimos de 2019 y en cuanto termine esta consolidación o corrección se retomarán las alzas. La recomendación es mantener.
Un abrazo y gracias por sus amables palabras.
¡Buenos días, amig@!
Santander la analicé antes y en cuanto al Dax decirte que a día de hoy lo que me interesa que se siga es la directriz bajista que viene guiando de forma milimétrica las caídas de los últimos meses. Mientras esta directriz no se rompa el riesgo de seguir asistiendo a una profundización de la corrección que nació en enero se mantendrá vigente y no descarto que pueda ir a buscar niveles previos a la aparición en escena de la vacuna de Pfizer.
Un abrazo desde Ecotrader.
¡Buenos días, Andrés!
En tendencia bajista y en un sector débil. Me sorprendería que sea capaz de reestructurarse al alza sin antes alcanzar la zona de mínimos del año 2020 en los 3,30 euros o al menos los mínimos pre Pfizer. Paciencia. No ha llegado todavía su momento.
Abrazo fuerte, caballero. Llámanos al 911 383 387 y deja que te informemos de la actual promoción antes de que termine. Por cinco euros al mes es un verdadero regalo poder acceder al contenido premium de Ecotrader :)
¡Buenos días, amig@!
Este par sigue bajista en plazos medios y largos y no descarto que antes de una reestructuración alcista se dirija a los mínimos de 2015 en torno a los 0,86. No me fijaría de un rebote la verdad. Para girar esa tendencia bajista de fondo va a ser necesaria una pauta acumulativa de envergadura.
Un abrazo desde Barcelona.
¡Buenos días, amig@!
Para pensar en que un rebote de corto plazo pueda ser sostenible y fiable el eurodólar debería lograr batir la directriz que viene guiando de forma milimétrica las caídas durante los últimos meses y que discurre por los 0,9950 y superar primeras resistencias relativas en 1 y 1,02 dólares por euro.
Atendiendo al margen de subida que aún le queda al Índice Dólar hasta los máximos del año 2001 en torno a las 121 unidades, que se encuentran a un 7,50% de distancia, me temo que el eurodólar aún tiene margen de caída y que será complicado que un rebote supere esa directriz, que es lo mínimo exigible para confiar en un contraataque alcista. Si lo logra podríamos asistir a un rebote interesante y el Índice Dólar tardaría más a alcanzar ese objetivo de subida.
Saludos desde Ecotrader. Decirle que este tipo de análisis puede leerlos todos los días en Ecotrader. Si está interesado en aprovechar la actual promoción que le permitirá acceder al servicio premium por apenas cinco euros al mes, llámenos al 911 383 387 o escríbame a joan.cabrero@eleconomista.es.
¡Buenos días, amig@!
Mientras no supere la directriz bajista del patrón triangular que le dibujo y que viene acotando la fase de consolidación de los últimos meses, yo no compraría. En el chart le señalo el riesgo mientras no supere ese triángulo.
Abrazo fuerte.
¡Buenos días, amig@!
Si pierde 2 euros y están dentro yo vendería para evitar una caída a la zona de los 1,75 y en el peor de los casos los 1,50 euros, que son los mínimos de 2020. Si quieres comprar, te sugiero esperar a que al menos rompa la directriz bajista que te dibujo en el chart, para lo cual debería lograr cerrar una sesión sobre los 2,21 euros.
Abrazote desde Ecotrader.
¡Buenos días, amiga!
La caída de Cellnex ha alcanzado una zona de soporte teórico y de giro potencial de largo plazo como es el rango de ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que nació en los 9,50 euros el año 2016, que se dice pronto. El alcance de este rango podría frenar las caídas y provocar una potente reacción alcista. Es por ello que con stop bajo los 27 euros no me parece mal una compra agresiva, pero teniendo claro que si pierde los 27 me temo que podría caer a los 21 euros y habría que vender si se quiere evitar ese riesgo.
Abrazo desde Ecotrader, estimada Luisa.
¡Buenos días, amig@!
Ojito al amago bajista en este valor y al hueco al alza que ha abierto hoy que invita al optimismo. Un fallo bajista suele ser algo bastante alcista. Agresivamente, con stop bajo los 2,50 euros, podría ser una opción buscando aprovechar ese fallo bajista...
Abrazo desde Ecotrader.
¡Buenos días, compañero!
Puedes leer un análisis de ACS pinchando sobre el valor dentro de la tabla de recomendaciones. Ahí verás que señalo que debería superar los 25 euros para dejar atrás la fase lateral de los últimos dos años y entiendo que esa posibilidad se mantendrá a corto vigente mientras no pierda soportes de 21,80 euros. Con stop en ese nivel ya señalé fechas atrás que ACS era una opción agresiva a valorar.
Bolsa china: a día de hoy no veo entrada, pero no te preocupes que en cuanto detecte una lo haré saber a los suscriptores de Ecotrader.
Gracias por tu confianza. Se agradece.
Fuente: Eleconomista
Etiquetas:
© 2023 Creado por Fran.
Tecnología de
MegaBolsa.com Análisis Noticias Cotizaciones Cierres Divisas Formación Herramientas USA y Futuros |
dBolsa.com Blogs Foros Videos Grupos Chat |
MundoTrading.net Análisis Técnico Psicotrading Sistemas Automáticos Análisis Fundamental Economía Otros |
© 1998-2021 - Megabolsa Network Todos los derechos reservados Política de Cookies: acepta su uso si continua navegando |