Encuentro digital con Joan Cabrero: IAG, Arcelor, Soltec, BBVA, Meta, Acerinox, Prosus, DIA, Nordex, Volkswagen, Cisco, Mapfre, Endesa, Iberdrola, ACS, Tubos, Audax, Sabadell, Merlin, Grifols, BASF...

#1

Buenos días, Joan. ¿Cómo verías una entrada en IAG en estos precios con stop en 1,28 euros, que son los mínimos del año? También quería preguntarte por Arcelor, ¿qué tiene que hacer para que entremos en el valor ? Ya está en la zona de 23 euros. Muchas gracias y un saludo.

¡Buenos días, amig@!

No veo signos de fortaleza a corto plazo que inviten a una operación tan agresiva, en la que podría saltar ese stop que señalas y el título seguir manteniendo intactas sus posibilidades de reestructuración alcista. Es cierto que esa reordenación se está haciendo de rogar y que exige una paciencia infinita a los que poseen acciones de la compañía en cartera, pero entiendo que tarde o temprano esa paciencia tendrá su recompensa. Es cuestión de tiempo que IAG forme otro impulso al alza potente, que lleve al precio a la zona de los 2,60-2,60 euros, que es donde terminó el último gran rebote. El problema es que antes igual necesita ir a buscar apoyo en los mínimos de octubre de 2020 en la zona de 1 euro. Si quieres comprar espera a ese entorno de 1 euro o que al menos a corto aparezca alguna pauta de giro al alza en la curva de precios, algo que por el momento soy incapaz de ver a pesar de que está en la base del canal que viene acotando la consolidación de los últimos meses.

En cuanto a Arcelor, decirte que lo mínimo exigible es que cierre el amplio hueco que abrió fechas atrás desde los 24,75 euros. La zona actual de soporte me parece muy atractiva para poner un pie, pero si lo haces debe ser asumiendo que incluso podría caer a los 19,50 euros antes de retomar la tendencia alcista, lo cual supondría una corrección del 50% de la tendencia alcista previa desde los mínimos de 2020.

Abrazo desde Ecotrader.

#2

Buenos días, ¿podría analizar Soltec? Estoy dentro. También el par euro/yen, tengo una hipoteca en yenes. ¡Muchas gracias!

¡Buenos días, amig@!

No acaba de cristalizar un giro alcista en Soltec y para que tome cuerpo el mismo lo mínimo exigible es que logre romper la directriz bajista que te dibujo en el chart, que discurre por los 4,50 euros, y luego que supere primeras resistencias relativas en los 4,70 euros.

Euro/yen: parece que podría dirigirse a buscar al menos la zona de máximos del 2007-2008. En el chart te dibujo la hipótesis que manejo por lo que por el momento puedes estar tranquilo.

Abrazote.

#3

Buenos días, Joan. ¿Es buena opción entrar en BBVA e IAG? ¿Con qué precio de entrada y objetivo? Para el Nasdaq, ¿compramos Meta? Gracias. Como siempre, gran trabajo.

¡Buenos días, amig@, y gracias por tus amables palabras!

Sobre IAG acabo de analizarla y ya verás que no me parece mal si aceptas que incluso podría caer a 1 euro antes de formar el potente rebote que espero.

Con BBVA decirte que si manejamos un stop bajo los 335 puntos del SX7R podrías comprar. Si cae ese soporte en el índice bancario SX7R se abriría la puerta a una probable caída del 10% adicional en la banca y en ese caso no descarto que el BBVA incluso pudiera ir a buscar apoyo a los 3,50 euros.

En cuanto a Meta decirte que semanas atrás señalaba que los mínimos que había marcado la cotización el 27 de abril en los 169 dólares tenían visos de que podían acabar siendo el suelo de la tendencia bajista que inició la compañía en los máximos del pasado mes de septiembre en los 384 dólares, lo que supuso una caída del 56%. Pues bien, me equivoqué ya que no fue así toda vez la semana pasada la cotización de Meta marcó un nuevo mínimo decreciente que llegó a los 154,25 dólares, muy cerca ya de los mínimos de marzo de 2020 en los 137,10 dólares y del año 2018 en los 123 dólares. Ese rango de los 123-137 dólares es el soporte que podría ser alcanzado en el peor de los casos, esto es en un contexto en el que el Nasdaq 100 acabe yendo a buscar los 10.000-10.600 puntos, que en numerosas ocasiones les he señalado que su alcance sería una oportunidad inmejorable para comprar tecnología norteamericana.

Visto que la cotización de Meta Platforms ha mostrado debilidad tras marcar un nuevo mínimo decreciente en la caída, sería partidario de esperar a que alcance esos 123-137 dólares antes de comprar.

Abrazo desde Ecotrader.




#4

¡Buenos días! ¿Crees que es buena idea entrar en Universal Stainless & Alloy para aprovechar un posible rebote? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La zona no es mala y si asumes un stop bajo los 6,50 dólares se podría intentar. Pero si pierde esos 6,50 dólares, que es el ajuste del 78,60% de la última subida de medio plazo y la base del canal, ¡vende!

Abrazote desde Ecotrader.

#5

Buenos días, Joan, por favor, ¿podrías analizar Acerinox y Banco Sabadell? ¿Cuál ves mejor para entrar? Gracias por estar ahí cada semana. Saludos.

¡Buenos días, amig@!

De las dos me inclinaría ahora por Acerinox, sobre todo si alcanza la zona de los 9 euros. Justo hoy analizaba el título para los suscriptores de Ecotrader. Te copio parte de lo que les indico.

La cotización de Acerinox lleva meses consolidando posiciones de forma lateral entre la zona de soporte de los 9 euros y la resistencia de los 13 euros, que es la que debe superar para entrar en subida libre absoluta. Les cuento de nuevo esto en la medida que las últimas caídas de corto plazo están volviendo a aproximar a Acerinox a la zona de soporte de los 9 euros. Entre los 9 y los 8,80 euros, que es la base del canal que les dibujo, entiendo que debería de frenarse la caída y retomarse las alzas. En caso contrario estaríamos ante un claro signo de debilidad que plantearía la posibilidad de asistir a un proceso más correctivo que consolidativo lateral, abriéndose la puerta a un riesgo bajista de asistir a caídas hacia los 7,60-6,60 euros.

Abrazote desde Ecotrader.

#6

¡Hola! ¿Cómo ves Prosus después de la última subida? ¿Aprovechamos para vender o mantenemos? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

A corto lo normal es que se dirija a rellenar el hueco alcista que abrió desde la zona de los 53 euros, tras lo cual entiendo que podría dirigirse a buscar al menos el objetivo mínimo de subida del patrón de giro en forma de doble suelo que ha confirmado tras batir los 54,50 euros, que se encuentra en los 73,50. Entre los 73,50 y los 80 sí recogería beneficios.

Abrazo desde Ecotrader.

#7

Buenos días, Joan, ¿podría analizar Dia? Si es posible con gráfico. Muchas gracias por su información. Un saludo cordial.

¡Buenos días, amig@!

El análisis es muy simple. Estamos ante una curva de precios que está en caída libre absoluta, que es la situación técnica más bajista que existe y, de momento, soy incapaz de detectar ningún patrón de giro alcista en la cotización que ponga en jaque esa tendencia bajista. Eso no significa que no pueda ir formando rebotes, pero yo no busco rebotes sino que soy partidario de buscar tendencias y en este caso, insisto, es bajista, por lo que te sugiero buscar otras opciones y no complicarte la vida.

Abrazo desde Ecotrader.

#8

Hola, Joan, ¿qué té parece Nordex? ¿Perdió soportes importantes? ¿Mantenemos? ¡Saludos!

¡Buenos días, amig@!

Efectivamente, la cesión de los 10 euros es de todo menos algo alcista, sobre todo si esta semana no logra recuperarlos y el EuroStoxx 50 no supere los 3.600. Si eso no sucede al cierre del próximo viernes, vende si quieres evitar una caída a los 5,20 euros, que son los mínimos de 2020.

Abrazo desde Ecotrader.




#9

¡Buenos días! ¿Todavía le ves futuro a Volkswagen? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Todo el del mundo. No tengo ninguna duda que es un caballo ganador dentro del sector de automovilísticas SXAR que, por cierto, es junto con el bancario SX7R, dos de los sectores que no han perdido soportes clave como los mínimos de mayo. Esto nos indica que el punto de mira de próximos disparos debe enfocarse en estos dos sectores.

Volkswagen no descarto que pueda incluso caer en el peor de los  casos a los 120 euros, pero luego tengo muy claro que tratará de retomar su tendencia alcista y es por ello que es un valor que puede estar en cartera.

Abrazo desde Ecotrader.

#10

Buenos días, Joan. Estoy dentro de Cisco Systems compradas a 50 euros, ¿la mantendría? ¿Stop? ¿Precio de entrada en Repsol? Saludos.

¡Buenos días, amig@!

Yo sí mantendría a Cisco en cartera ya que yo asumiría que puede caer a la zona de base del canal que te dibujo en el chart, pero eso no significa que usted asuma mis riesgos. Para vender al menos espere a que pierda los 40 dólares, que es la directriz alcista de la última década.

En cuanto a Repsol, entiendo que la última caída a la zona de los 13-13,60 euros es una oportunidad clara de compra.

Abrazo desde Ecotrader.

#11

Hola, señor Cabrero. ¿Ve que Mapfre está para entrar o esperamos más? Gracias por sus consejos y saludos desde Madrid.

¡Buenos días, amig@ y gracias a usted por sus amables palabras!

Mapfre está en una zona interesante, pero mi recomendación es que espere a que supere el Ibex 35 resistencias en los 8.400 puntos antes de comprar ningún valor español. Mientras eso no suceda no descarto incluso que pueda hacer algo como le dibujo en el chart. Lo que tengo claro es que si compra o alguien la tiene en cartera, el stop está en 1,50 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#12

Hola, Joan. Como esta el panorama... ¿cómo ves a Iberdrola y Endesa para entrar? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

En cuanto al panorama te copio mi última tribuna estratégica, que espero que te ayude :)

La banca salta sobre la hoguera de Sant Joan

Para facilitarles la labor de seguimiento del mercado llevo dos semanas insistiendo que la referencia de soporte que deben vigilar se encuentra en los mínimos que marcó el pasado mes de mayo el Stoxx 600 Europe Banks (SX7R) en los 335 puntos. Ahí podría decirles que está la prueba de fuego para las bolsas y dependiendo de como evolucione el índice SX7R en su salto hacia lo que podríamos llamar como la hoguera de Sant Joan, que es uno de los innumerables rituales propios de la noche de mi santo, que giran todos en torno a la glorificación del fuego, tendremos pistas que nos indicarán la dirección más probable que podrían tomar las bolsas este verano, que se presume que será caliente.

Si el SX7R consigue saltar esa hoguera sin quemarse, esto es sin perder ese soporte de los 335 puntos y logra revolverse al alza desde el mismo, tendremos información muy valiosa que apuntaría hacia el comienzo de otro importante rebote en las bolsas, que podría llevar al EuroStoxx 50 a buscar al menos los 4.025 puntos, que es donde terminó el último rebote, y ver como el Ibex 35 vuelve a atacar los 9.000 puntos. Para confiar en este extremo deberíamos ver al Ibex 35 batir los 8.400 puntos.

Ahora bien, si en este salto el sectorial bancario acaba cayendo en las brasas, esto es cediendo ese soporte de los 335 puntos, me temo que se abriría la puerta a un contexto de profundización de las caídas en las bolsas de un 10% adicional, algo que finalmente llevaría al EuroStoxx 50 a la zona de soporte teórico de los 3.000-3.100 puntos. El alcance de este rango supondría nada más y nada menos que asistir a una corrección del 61,80% (Fibonacci) y 2/3 partes (Teoría de Dow) respectivamente, que son soportes y puntos de giro potenciales muy relevantes desde el punto de vista técnico, de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020, que en numerosas ocasiones he señalado que es la que el mercado está corrigiendo a ambos lados del Atlántico. También les recuerdo que en cuanto concluya esta corrección lo más probable es que la tendencia alcista principal o de largo plazo es muy probable que se reanude y de ahí que en mi plan de trading considere esa caída como la oportunidad para poner el segundo pie en bolsa. El primero lo recomendé poner en cuanto el S&P 500 alcanzó la zona de los 3.800 puntos.

--------

En cuanto a Endesa e Iberdrola decirte que la zona donde se encuentran es óptima para comprar. De hecho, la caída del sectorial de utilities europeas SX6R, hasta su zona de soporte, encaja con esa recomendación de compra, sin perjuicio de que aún podría restarle un último susto antes de subir fuerte. En cualquier caso, un pie se puede poner.

Abrazote desde Ecotrader.

#13

Hola, Joan. ¿Podría analizar ACS? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

ACS es un valor que se encuentra en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista.es para ir formando sus carteras hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados en cada momento. Por tanto, es un valor que entiendo que aún tiene un amplio recorrido por delante. A corto ha alcanzado la zona de primera resistencia de los 27 euros y desde ahí consolida posiciones, tras lo cual considero que se dirigirá a los 33 euros. No mostrará deterioro alguno en sus posibilidades alcistas a corto mientras no pierda los 23 euros, pero el stop que sugiero utilizar para posiciones más direccionales está en los 20 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Si está interesado en conocer nuestros servicios puede llamarnos al 911 383 387 y sin ningún compromiso le explicaremos como probar nuestro servicio por poco más de 10 euros al mes.

#14

Estimado Joan. Sigo tus recomendaciones desde Ecotrader. Tengo Endesa con pérdidas del 10%. ¿Vendo hoy y me olvido del dividendo?, ya que quizás la acción pueda ir a buscar los 17 en próximos días. También tengo Tubos Reunidos compradas a 39 euros pensando que subiría pero veo que se ha estancado, ¿subirá? Muchas gracias.

¡Buenos días, compañero!

Endesa no me preocuparía mucho ya que lo peor parece que lo hemos visto, sobre todo si no pierde la zona de los 18 euros. Como decía antes, el sectorial de utilities europeo SX6R me invita a ser optimista, por lo que la recomendación es mantener.

En cuanto a Tubos Reunidos fíjate en la última revisión que hice del valor. Mientras no pierda soportes de 0,35 euros puedes mantener buscando los 0,54 euros.

Abrazote.

#15

Buenos días, amigo. ¿Cómo ves Audax? Estoy dentro, compradas a 1,86 euros. ¿Crees que recuperará o seguirá en caída? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Es cuestión de tiempo que recuperes tu inversión, pero el problema que veo es que mientras no supere los 1,30 y luego los 1,45 euros no podremos descartar que antes de retomar su tendencia alcista de largo plazo pueda ir a buscar apoyo a la base del canal que te dibujo.

Abrazo.

#16

Buenos días. ¿Qué evolución podemos esperar de Sabadell? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

El objetivo que manejo para el Sabadell desde hace meses se encuentra en la zona de 1 euro, cuyo alcance supondría recuperar niveles donde cotizaba antes del covid crash. Por encima de 1 euro ya valoraría objetivos más ambiciosos, pero prefiero ir paso a paso. A corto no habrá nada que sugiera debilidad ni deterioro en sus posibilidades alcistas mientras no pierda el soporte de los 0,75 euros. Ahí tienes tu stop agresivo.

Abrazote desde Ecotrader.

#17

Hola, Joan. Mi intención es vender Merlin en 12.50 euros. ¿Veremos estos precios en los próximos meses? Saludos.

¡Buenos días, amig@!

Concretamente yo buscaría vender en los 12-12,25 euros, que es un número redondo y la recuperación de toda la caída desde el covid crash.

A corto te sugiero vigilar el soporte clave de los 9,50 euros. Si lo pierde confirmaría un patrón bajista que plantearía que antes de ver mayores alzas podrías asistir a una caída a los 8,50 euros, que aprovecharía para recomendar comprar.

Abrazo desde Ecotrader.

#18

Buenos días, soy suscriptor vuestro desde hace muchos años. Enhorabuena por vuestro trabajo. Me gustaría preguntarte por ABB (Asea Brown Boveri) que cotiza en Zúrich. Gracias y un saludo.

¡Muchísimas gracias por tu confianza y amables palabras!

Como sucede con la mayoría de curvas de precios, el título está en fase de corrección del amplio movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo de 2020. En cuanto concluya esta corrección entiendo que el valor retomará su tendencia alcista principal, por lo que no me parece mal buscar una ventana de compra en esta caída. Los puntos de giro potenciales a vigilar y soportes que podrían frenar las bajadas se encuentran en los 25 y en los 21,40-22,40, esto es el ajuste del 50 (además es la base del canal) y el 61,80/66% de todo ese ascenso de los 14 a los 35,85.

Abrazote y gracias, amigo.

#19

¿Precio de entrada en Grifols? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

A mi entender la zona de compra son los 17,45-18 euros siempre que asumas un stop bajo 17,45 euros. Justo hoy he analizado al título en Ecotrader.

Grifols rebota tras el throw back

La ruptura de resistencias que presentaba la cotización de Grifols en los 17,65 euros confirmó semanas atrás un claro patrón de giro alcista que en el argot técnico se conoce como cabeza y hombros invertido (hchi), tal y como pueden ver en el chart adjunto. En ese mismo gráfico pueden observar la caída que desarrolló el título de los 20,28 a los 17,46 euros, que tiene visos de haber sido lo que técnicamente se conoce como un throw back o vuelta atrás a probar la antigua resistencia, ahora soporte, tras el cual las alzas podrían reanudarse en busca del objetivo que presenta el título en los 21,80-22 euros, que surge de proyectar la amplitud del patrón de vuelta antes descrito. El alcance de este objetivo es lo que busco en próximos meses pero si una nueva caída perfora los recientes mínimos marcados en los 17,45 euros me temo que será difícil que alcance ese objetivo, no sin antes ir a buscar apoyo a los 14-15 euros.

Abrazo.

#20

Hola, Joan. Estoy pillado en BASF. ¿Crees que conviene aguantar y que el castigo está siendo demasiado grande o realmente hay riesgo? Saludos y gracias.

¡Buenos días, amig@!

Ha perdido niveles de corrección del 61,80-66% de todo el ascenso desde los mínimos de 2020 en los 31 euros, tras ceder los 43-45 euros. Salvo que recupere rápidamente los 45,50 euros (hueco) me temo que podríamos ver más caídas y el límite para no tener que pensar en una vuelta al origen del alza en los 31 euros es que no pierda los 38,85 euros (ajuste del 78,60% de Fibonacci). Yo mantendría con stop en 78.

Abrazo desde Ecotrader.

Fuente: Eleconomista

Visitas: 196

Responde a esto


Sigue los Análisis de Megabolsa/dBolsa

© 2023   Creado por Fran.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio