Prefiere a los del norte de Europa frente a los del sur
La firma de inversión Nomura ve con “buenos ojos” al sector bancario europeo y lo califica de “atractivo”. Según estos expertos, este sector está significamente infraponderado si se compara con el estadounidense. Además, precisan que no creen que la regulación y los costes generados por las medidas de austeridad justifiquen la actual valoración de las entidades. Estos analistas consideran que las cuestiones de financiación de los bancos europeos son manejables y que el impacto negativo de las medidas de austeridad en el crecimiento del PIB de la Zona Euro será compensado por la debilidad del Euro.
Según el broker, ya que las potenciales pérdidas no estarán distribuidas uniformemente, debemos tener en cuenta los riesgos comparativos, que siguen mostrando una preferencia por las entidades del norte de Europa frente a las del sur, incluyendo en este grupo a Barclays, BNP Paribas, Crédit Suisse, DNB Nor, Société Générale y Standard Chartered. Nomura considera que los bancos periféricos de la Zona Euro continúan estando entre los más débiles, mientras que las entidades alemanas, asiáticas y nórdicas son las que mejores perspectivas presentan.
BANCOS ESPAÑOLES
Para Santander recomienda sobreponderar y se mantiene a la espera de lo que trascienda de la Junta General de Accionistas que tendrá lugar el próximo 11 de junio. De la entidad que preside Emilio Botín, así como de BBVA, la firma de inversión espera una declaración positiva con respecto al beneficio neto que prevén para el conjunto de 2010 y sobre los dividendos. Considera que el crecimiento internacional ayudará a compensar la debilidad interna del negocio español y resalta que BBVA está menos expuesto que Santander a éste.
BANCOS FRANCESES
La entidad gala preferida por estos expertos es Société Générale por delante de Crédit Agricole. Para Nomura, Société Générale ha reportado las mejores ganancias entre los bancos franceses en el primer trimestre y, además, a pesar de la volatilidad del mercado ha reiterado recientemente sus previsiones de beneficios para 2010.
BANCOS IRLANDESES
El broker mantiene su consejo de sobreponderar para las entidades irlandesas mientras se acerca el final del periodo de oferta de derechos (08-junio). Según estos expertos, las acciones tienen un descuento significativo para el sector.
CITAS CLAVE
Los acontecimientos clave que marcarán el devenir del sector serán las Juntas Generales de Accionistas de Société Générale, UBS y Santander, que se producirán antes de la reunión del G20 en Toronto a finales de junio, en la que se debatirán las propuestas del FMI con respecto a las tasas bancarias.